Portada1 Portada2
INTERÉS GENERAL: Resultados inéditos de encuesta sobre empleo y discapacidad en Argentina.
30/11/2024 | 281 visitas
Imagen Noticia
El Programa Rayuela de la Fundación cordobesa Por igual Más promueve el empoderamiento, profesionalismo y visibilidad de las personas con discapacidad desde hace más de 10 años.

Miembros del equipo de la Fundación Por Igual Más encuestaron entre septiembre y octubre de 2024 a 122 personas con diferentes discapacidades y de diferentes provincias de Argentina. Estas son las conclusiones.

 

DISCAPACIDAD Y EMPLEABILIDAD: PROGRAMA RAYUELA

La Fundación Por Igual Más tiene como eje central el Modelo de Comunicación y Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad (MCRLD). Este modelo fue diseñado hace 10 años por la Fundadora de Por Igual Más, Ana Argento Nasser y va siendo actualizado permanentemente por miembros con y sin discapacidad de la ONG. El MCRLD propone cambiar el paradigma en discapacidad y en otras diversidades, promoviendo pasar el foco de inclusión hacia un reconocimiento legítimo. Para ello analiza y propone acciones concretas a través de ejes y categorías.

Las personas con discapacidad (PCD) en la Argentina están lejos de ser minoría, hay más de 5 millones. De igual forma, más del 86% de las personas mayores de 14 años con Certificado Único de Discapacidad (CUD) no tiene trabajo. De estos un 14% que forma parte del mundo laboral, del cual el número se vuelve a reducir a sólo un 3,3% que ejerce roles directivos con personas a cargo y un 40,5% trabaja por cuenta propia.

En este mismo contexto, según el Registro Nacional de PCD del 2023, hay 3.744 personas con CUD generado y/o renovado en ese período que se encuentran en búsqueda activa de empleo y no consiguen ser contratados.

En primera persona: la experiencia de las PCD

Para abrir espacios para escuchar la experiencia en la búsqueda laboral y en la empleabilidad de PCD, miembros del equipo de la Fundación Por Igual Más encuestaron entre septiembre y octubre de 2024 a 122 personas con diferentes discapacidades y de diferentes provincias de Argentina. Según el análisis de las respuestas, gran parte de las personas con discapacidad (PCD) encuestadas han btenido por lo menos alguna vez, la posibilidad de tener un empleo. El porcentaje más alto es en el rubro comercial y con tareas relacionadas a la atención al cliente o administrativas. A su vez, a partir de los resultados obtenidos, hemos podido encontrar una disimetría en las experiencias vividas entre aquellas que tienen o han tenido un trabajo, y aquellas que están buscando empleo. La gran mayoría de los entrevistados que han tenido experiencias laborales han expresado gran satisfacción en su trabajo, mientras que aquellos que aún están en la búsqueda definen la suya como frustrante y tediosa. Esto se ve reflejado en que sumando los porcentajes de un grupo y otro, dan prácticamente el mismo resultado, pero a la inversa: 83,4 % (sumando experiencia muy buena, buena y regular para los que tuvieron empleo) y 72,1 % (sumando experiencia muy mala, mala y regular para quienes buscan empleo).

Por otro lado, si bien el porcentaje de PCD que tuvieron experiencia laboral es alto entre los encuestados, se resalta que gran parte obtuvieron su experiencia a partir de planes o trabajo informal. Por un lado, muchos de los entrevistados mencionan su participación en programas de empleo estatales, los cuales, si bien pueden mejorar su acceso al trabajo, no resuelven por completo el problema de la inclusión laboral. Estos programas, aunque representan un paso positivo, no ofrecen una verdadera autonomía económica, ya que los montos que suelen cobrarse son bajos y funcionan más como un complemento que como una fuente suficiente de ingresos. Esto limita la capacidad de las personas con discapacidad para alcanzar la independencia financiera y mejorar su calidad de vida.

Además, a partir de algunas respuestas en torno a las formas de contrataciones, se percibió que la informalidad en la contratación sigue siendo un factor determinante en la experiencia laboral de muchas personas con discapacidad ( 39,3 %) . El trabajo informal, que no otorga derechos laborales ni seguridad social, se convierte en una opción recurrente, pero precaria. Esta informalidad perpetúa la exclusión social y económica, ya que quienes se encuentran en esta situación carecen de estabilidad y protecciones que aseguren su bienestar

Por otro lado, se destaca que la mayoría de los encuestados, cuenta con estudios secundarios completos. No obstante el porcentaje de estudios universitarios es bajo sobre el total (28,2 %), lo que demuestra que en gran parte de los casos existe una limitación para estudiar carreras de grado o estudios terciarios (14 %).

Entre los testimonios recolectados por la Fundación Por Igual Más a través de sus encuestas se toman los de Valeria y Matías como reflejo de lo que vive un PcD a la hora de buscar trabajo. Por su parte Valería sostiene que “En cuanto a experiencia en la búsqueda laboral gracias a Dios y a la insistencia en dejar CV por todos lados, tuve la oportunidad de una pasantía en la recepción del colegio universitario de periodismo y luego comencé a trabajar en SOS. Red de asistencia,dónde hace ya 7 años donde me he desempeñado en varios puestos. Creo que no es fácil conseguir trabajo si tenés una discapacidad, pero tampoco es imposible. Sólo hay que insistir y no cansarse. También es muy importante capacitarse y estar activa."

En el caso de Matías la experiencia fue distinta, "Mi experiencia en la búsqueda laboral en un ámbito formal en general ha sido poco positiva. Si bien cada caso es único, normalmente he notado poco feedback en cuanto a los criterios usados para la selección del personal y la valoración de las capacidades de los postulantes. Es difícil distinguir cuando la falta de éxito se debe a las aptitudes propias o la situación se ve influenciada por prejuicios. Tampoco ayuda que los entrevistados no planteen sus quejas/necesidades frente a la misma empresa, pues en este caso el feedback funciona en ambas direcciones.

 

EMPRESAS IT: Nicho para la empleabilidad

Por Igual Más pretende lograr la empleabilidad en la industria IT (Tecnologías de la información) y es lo que viene promoviendo y logrando hace años. Este rubro es muy provechoso para la empleabilidad de personas con discapacidad, aunque aún las cifras siguen siendo desafiantes. Conforme a la Guía Salarial elaborada por ADECCO y publicada en enero del pasado año 2023, sólo en el área IT existe un déficit de 5.000 puestos sin cubrir en la industria del software, cifra que asciende a 15.000 si se contempla la demanda insatisfecha de posiciones IT en otros sectores de la economía.

De acuerdo con el análisis y base de datos propios de la Fundación obtenidos por encuestas a 22 empresas del ámbito IT de la provincia de Córdoba durante septiembre del 2024, sólo el 36,4% han tenido la experiencia de contratar personal con discapacidad. Del mismo modo, que en la actualidad sólo el 22,75% de las empresas tienen personal con discapacidad trabajando en ellas.

Los datos sobre los motivos de porque las empresas encuestadas no poseen experiencia en la contratación de personas con discapacidad, arrojaron los siguientes resultados: En mi primer lugar, el desconocimiento que poseen sobre el tema discapacidad 56,3 %, el no haber considerado la posibilidad 31,3 %, la falta de preparación 18.8% e inaccesibilidad 18.8%. Así como también, el miedo 6,3 %,ya que, consideran que algunas discapacidades requieren mayor acompañamiento y responsabilidad para que la experiencia sea igual a todos los colaboradores y se sientan parte de la empresa 6,3 % . Otras resaltan la intención de contratar personas con discapacidad, solo que no se dio la oportunidad 6,3%, que jamás fue un impedimento la contratación y que nunca han contado con ese tipo postulaciones 6,3% y por último se indica nuevamente la falta de postulaciones 6,3% de personas con discapacidad.

Con estas cifras en mente, e impulsados por el MCRLD, desde el Programa Rayuela de Por Igual Más se trabaja en pos del profesionalismo, empoderamiento y empleabilidad de las personas con discapacidad en nuestro país. Esto es posible a través de capacitaciones, talleres y prácticas laborales en aulas heterogéneas.

La Fundación busca establecer alianzas con empresas y organizaciones públicas, privadas y del tercer sector nacionales e internacionales para la empleabilidad y empoderamiento de las personas con discapacidad.

 

TETRIS LAB:

Garantizar la empleabilidad de las personas con discapacidad implica pensar en el espacio y ambiente laboral desde una mirada accesible y estratégica. Con esta premisa la Fundación lanzará a fines de noviembre de 2024 su propia consultora “Tetris Lab” de servicios de accesibilidad 360 (https://tetrislab.porigualmas.org/)

Entre los servicios se destaca la asesorías a empresas y personas, desde el rol de empleadores que emplean a personas con discapacidad.

Los resultados de la encuesta antes mencionada demuestran que la falta de información sobre el tema discapacidad es un gran condicionante por el cual las empresas, en este caso IT, no contemplan la posibilidad de contratar personal con discapacidad.

Es fundamental entender que la accesibilidad involucra a todos y supera las barreras del espacio físico, en especial en los tiempos digitales que se viven.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.activafm943.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre interÉs general
Imagen Noticia
¿ ES PELIGROSA LA NUEVA FUNCIÓN EN INSTAGRAM: “MAPA DE AMIGOS” ?
Instagram lanzó “Mapa de Amigos”, una nueva función que permite compartir y visualizar en tiempo real la ubicación de seguidores mutuos. Aunque se presenta como una herramienta social para estar más conectados, también plantea serios desafíos en términos de privacidad y seguridad personal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Observatorio Comercial de enero 2025
Crecen las ventas minoristas en Córdoba en la comparación interanual, pero caen respecto a diciembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Inauguran el Instituto Cruz del Sur en Cabrera: un nuevo espacio para la educación en informática
El Instituto CRUZ DEL SUR abre sus puertas este 17 de febrero en General Cabrera.
» Leer más...
Imagen Noticia
El fotógrafo de General Deheza Javier Goldman presente en los 10 años del Museo del Anfi
Este martes 28 de enero el Museo del Anfi de Villa María celebró su décimo aniversario con una emotiva jornada de arte y cultura que incluyó una destacada muestra fotográfica.
» 6 Fotos - Leer más...
Imagen Noticia
La elección de soberanas: entre la tradición y la modernidad mal entendida
Una preocupante tendencia amenaza con borrar esta tradición bajo el pretexto de fomentar la igualdad y el bienestar colectivo.
» 1 comentario - Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.activafm943.com.ar/.
Enviar mensaje
Leo:
Escribo desde Buenos Aires, desde hoy a la mañana se colgó con un tema el link para escucharlos por la web.
Juan :
Hola buenas tardes . Quería saver si alguien save que paso con la ordenanza municipal n° 2404/12 ya que el año pasado hicieron reuniones con el o.i.b.c.a y dos biólogos mas pero cua do vas a un comercio a preguntar si tienen el certificado de control libre de plagas te dicen que no lo tienen por q la Municipalidad área bromatologia no se los pide y en la ciudad ahi empresas formadas ,capacitadas q realizaron grandes inversiones para brindar dicho servicio pero se encuentran con eso cuando van a los comercios de la ciudad.
flavia:
no te cambie che jajaja te sigo escuchando.. tengo esperanzas que pongas algo de luciano pereyra.....
Claudio:
Excelente nivel de radio! Fuerzas...sigan así
Daniel E:
muy buena musica
daniel e:
aguante los piojosssss
daniel e:
eehhh ni una buena con el clima
Mabel:
Buenos dias!!!dia gris y ahora con viento en Villa Rumipal...muy lindo el programa.Un abrazo.
Mabel:
Buenos dias!!!escuchandote desde Villa Rumipal...dia gris...fina llovizna.Feliz sabado para todos....
mabel:
hola augusto...buenisimo el programa,tomando mates con virginia.un abrazo.
Jonatan:
Hola muy buenos dias estoy buscando trabajo como panadero y/o pastelero. Es urgente mi cel es 3584364524
Mabel:
hola Augusto...dia soleado y fresco en Villa Rumipal.muy lindo el programa.un beso grande.
mabel:
Buenos dias gente linda!!!hermoso dia de sol...un abrazo desde Villa Rumipal...
Mabel:
hola gente linda de Gral Deheza...muy lindo el programa.felicitaciones Augus..un abrazo desde VIlla Rumipal
Maria:
El fin de semana el pueblo estaba negro de la cantidad de ollin que emanaba Aceitera. Creo que la Municipalidad debería regular porque no pueden contaminarnos de tal modo y que nadie haga nada. Es una total falta de respeto al ciudadano
Eli Carestia:
Trabajando y escuchando buena música!!!!!
Basket Acción:
Acción Juvenil salió campeon del torneo Asociativo y anoche ganó el primer cruce contra 9 de julio de las perdices por los 4tos de final del interasociativo, y no veo cobertura. Saluds
Giuliana:
Dónde puede escuchar la programación de ayer de "La Sintonía Correcta" que me la perdí? :(
Pedro:
Muy buena la música!
Natalia:
Que linda página ¡¡felicitaciones!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en deheza
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
|
seguinos en facebook
Secciones de la web
La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERÉS GENERAL
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • PROVINCIALES
  • Para contactarse con nosotros
    Activa FM 94.3 Mhz

    Email: activafm955@gmail.com
    Twitter: @Activa943
    Facebook: Mañana Activa
    Fan Page: Activa94.3-General Deheza
    Tel: 0358 4056613
    Whatsapp: 0358 154245546

    Bv. 9 de julio 165 - General Deheza - Cba
    Enlaces útiles
    mapa de Deheza
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra