Fanáticos del popular videojuego podrán demostrar sus habilidades en un evento gratuito que promueve la creatividad y el trabajo colaborativo entre jóvenes de diferentes edades.
La
Municipalidad de Villa María informa que la Tecnoteca abre sus puertas para un
innovador torneo de Minecraft que promete reunir a entusiastas del videojuego
en una competencia que combina creatividad y supervivencia en equipo.
Esta
iniciativa busca fomentar el desarrollo de habilidades digitales mientras se
promueve un espacio de recreación educativa para los jóvenes de la ciudad.
El evento
está programado para el viernes 28 de febrero desde las 15:00 horas en las
instalaciones de la Tecnoteca (Sabattini 40).
Los
participantes competirán en dos categorías diferentes, una para niños de 8 a 12
años y otra para mayores de 13 años, permitiendo así que todos los aficionados
puedan disfrutar de la experiencia adaptada a su nivel de habilidad.
Cabe
mencionar que esta actividad se suma a las diversas propuestas tecnológicas y
educativas que la Tecnoteca viene desarrollando, consolidándose como un espacio
de referencia para la innovación digital y el aprendizaje lúdico en la ciudad.
Los
interesados en participar pueden inscribirse personalmente en la sede de la
Tecnoteca o comunicarse al 353-5645864. También pueden consultar información
adicional a través de las redes sociales oficiales de la institución.
Un reloj de oro usado por John Jacob Astor IV, miembro de la acaudalada familia Astor y el hombre más rico a bordo del Titanic, se vendió el sábado en una subasta por la cifra récord de 1,175 millones de libras (US$ 1,485 millones).
La fundación Bill y Melinda Gates, junto a Médicos sin Fronteras, Save The Children y varios gobiernos y universidades de todo el mundo, colaboran para impulsar el proyecto World Mosquito Program.
El implante mide 23 por 8 milímetros y contiene 1.024 electrodos. Busca permitir a las personas con discapacidades motoras controlar dispositivos digitales únicamente a través del pensamiento.
Según informaron los arqueólogos, en dicha urbe vivieron cerca de 10 mil personas y tenía caminos de 10 a 20 kilómetros de largo.
El polvo lunar que recogieron astronautas del Apollo 17 en la década de 1970 reveló que la Luna es 40 millones de años más antigua de lo que se creía.