Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que nos recuerda el valor de la lectura y su impacto en la sociedad.
En el Día
Internacional del libro y el derecho de autor, Buscalibre,
librería online con presencia en toda
Latinoamérica comparte un análisis sobre las tendencias de lectura en Argentina
durante los primeros meses del 2025
¿Qué
están leyendo los argentinos este año?
Los datos de
Buscalibre revelan que la lectura sigue siendo un hábito clave, con una
creciente demanda de libros que abordan temáticas como:
Salud
mental y bienestar:
La búsqueda del equilibrio entre la vida personal y profesional sigue marcando
las preferencias de los lectores, con títulos sobre mindfulness, hábitos
saludables y desarrollo personal en el ranking de los más vendidos.
Novelas
de ciencia ficción y distopías: Autores clásicos y contemporáneos siguen cautivando a los
lectores con relatos futuristas y escenarios alternativos que invitan a
reflexionar sobre el presente.
Biografías
y memorias: Las
historias de grandes figuras de la política, el entretenimiento y la ciencia
han despertado el interés del público, consolidando este género como uno de los
más elegidos del año.
CABA es la
zona del país en la que más se lee con el 35%, le sigue AMBA con el 15% y las
ciudades Mar del Plata, Córdoba, Rosario y Mendoza completan el 25% restante.
Ficción
literaria y Narrativa Contemporánea, policiales, Novelas Juveniles fantásticas
y románticas son los géneros literarios que más buscados.
Jorge Luis
Borges, Gabriel Rolon, Mariana Enriquez, Rebeca Yarros, Sarah J Mass, Suzzane
Collins, JK Rowling y Brandon Sanderson son algunos de los autores nacionales e
internacionales más leídos en estos meses.análisis sobre las tendencias de
lectura en Argentina durante los primeros meses del 2025
EL TOP TEN DE LIBROS 2025
Según el
relevamiento realizado por Buscalibre los 10 títulos más vendidos en Argentina
a través de la plataforma web son:
1. ALAS
DE ÓNIX, de Rebecca Yarros - Editorial Planeta.
2. Amanecer
en la cosecha, de Suzanne Collins - Editorial Molin
3. Una corte de niebla y furia. Edición
especial, de Sarah J. Maas - Editorial Crossbook
4. Pack
exclusivo Harry Potter, de J. K. Rowling - Editorial Salamandra Infantil y
Juvenil
5. Cofre
Blackwater: saga completa, de Michael McDowell - Editorial Blackie Books
6. Este
dolor no es mío, de Mark Wolynn - Editorial GAIA EDICIONES.
7.
Metabolismo ultrapoderoso, de Frank Suarez - Editorial DISTRIBUCIÓN
8. El duelo,
de Gabriel Rolón - Editorial Booket
9. El hombre
en busca del sentido, de Viktor E. Frankl - Editorial Herder & Herder
10.
LIBERTAO, de Carolina Menéndez Patorelli - Editorial Planeta Chilena S.A
El Día
Internacional del Libro no solo es una oportunidad para fomentar el hábito de
la lectura, sino también para destacar su papel en la educación, la cultura y
la creatividad. En un mundo cada vez más digitalizado, los libros siguen siendo
una herramienta clave para la transmisión del conocimiento y el
entretenimiento.
Este 23 de
abril, la invitación es a: descubrir nuevas historias, viajar a través de las
páginas y celebrar el poder transformador de la lectura.
Instagram lanzó “Mapa de Amigos”, una nueva función que permite compartir y visualizar en tiempo real la ubicación de seguidores mutuos. Aunque se presenta como una herramienta social para estar más conectados, también plantea serios desafíos en términos de privacidad y seguridad personal.
Crecen las ventas minoristas en Córdoba en la comparación interanual, pero caen respecto a diciembre.
El Instituto CRUZ DEL SUR abre sus puertas este 17 de febrero en General Cabrera.
Este martes 28 de enero el Museo del Anfi de Villa María celebró su décimo aniversario con una emotiva jornada de arte y cultura que incluyó una destacada muestra fotográfica.
Una preocupante tendencia amenaza con borrar esta tradición bajo el pretexto de fomentar la igualdad y el bienestar colectivo.